Etiqueta: STEAM
Scratch y Makey Makey primeros pasos
Hola, bienvenido a este primer tutorial de Makey Makey y Scratch, en él aprenderás qué es Scratch y como conectar tu Makey Makey a esta plataforma de programación de forma sencilla. Te guiaremos en...
Tutorial #4 | Luces LED multicolor con micro: Maqueen
Maqueen tiene 4 LEDs RGB muy brillantes que pueden hacer ¡hasta 16 millones de colores diferentes! Los puedes encontrar en la parte de abajo, como pequeños rectángulos blancos.
Dentro de cada LED hay 3 LEDs...
Tutorial micro:bit #8: ¿cómo utilizar el magnetómetro?
Seguramente conoces lo que es una brújula, son pequeños instrumentos que permiten indicar hacia dónde apunta el norte magnético de la tierra, además de indicar los otros puntos cardinales. Quizá el principio que utilizan...
Tutorial #3 | Seguidor de línea con micro: Maqueen
¡A Maqueen le gusta mucho seguir líneas!
En este tutorial enseñaremos a tu Maqueen a seguir una línea, usualmente una línea negra de aproximadamente 1.5cm de grosor y con un fondo blanco.
¿Cómo lo haremos? ?Maqueen...
¿Teclados con plátanos? Makey Makey: ¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones?
Las aplicaciones táctiles son ahora algo muy común, están por todas partes: teclados, botones, pantallas, etc. Además de ser muy vistosas presentan una serie de ventajas contra aquellas cosas que requieren de desplazamiento mecánico,...
Tutorial micro:bit #7: ¿cómo utilizar el sensor de luz?
¿Sabías que tu micro:bit puede saber la intensidad de luz que incide sobre el? y la forma en que lo mide es fascinante y se basa en un fenómeno muy curioso.
Si has seguido los...
micro:bit Tutorial #6 ¿Cómo utilizar los servomotores?
Hola y bienvenido a otro tutorial e micro:bit en el cual aprenderás cómo funcionan los servomotores y programarás el movimiento de uno.
Los servomotores son dispositivos ampliamente usados en la robótica y automatización, como en...
Tutorial micro:bit #5 ¿Cómo crear sonidos?
Hola, bienvenido a este nuevo tutorial de micro:bit, en donde aprenderás a generar sonidos programando, aprender más sobre la ciencia detrás del sonido y jugar con las distintas variaciones del mismo.
Los LEDs son elementos...
Tutorial micro:bit #4: ¿cómo comunicar micro:bits entre sí?
¿Qué es lo que permite que dos celulares se comuniquen? ¿cómo funcionan los walkie-talkies? ¿Cómo puedo jugar con varios micro:bit? Todas estas preguntas tienen un elemento común y es el uso de las ondas...
Tutorial #2 | Movimiento con micro: Maqueen
¡Hola de nuevo!
En este tutorial vamos a aprender a utilizar los motores ya incluidos en tu kit micro: Maqueen.
A Maqueen le gusta mucho moverse por sus alrededores en compañía tuya, ¡enséñale por donde tiene...
Tutorial micro:bit #3: ¿cómo utilizar el acelerómetro?
¿Cómo sabe el micro:bit que lo estoy agitando? ¿o la orientación de la pantalla en un celular? Sucede que los celulares, igual que el micro:bit, poseen un dispositivo llamado acelerómetro, que les indica hacia...
RoboMaster S1
La empresa DJI, famosa por los drones que fabrica, así como sus equipos de video, lanzó al mercado un robot educativo llamado RoboMaster S1, inspirado en la competencia del mismo nombre. Entre sus diversas...
Tutorial micro:bit #1: El editor de bloques
Hola, bienvenido a esta serie de tutoriales de micro:bit. El objetivo de estas entradas es el de auxiliar a usuarios muy nuevos en el uso de micro:bit, exponer información útil para su uso y...
¿Qué es micro:bit?
micro:bit es un proyecto llevado a cabo por la BBC cuyo propósito principal es demostrar que cualquiera puede programar. El público al que está orientado este producto son niños desde los 11 años....
Expo Bett Latin America 2018
Te mostramos la Expo Bett Latin America de este año. En este evento se reúnen, como expositores, las marcas y organizaciones líderes en innovación tecnológica para revolucionar la educación, recibiendo a educadores de todo...
Bee-Bot, Blue-Bot y más
¿Qué es Bee-Bot?
Bee-Bot es un robot programable diseñado especialmente para niños pequeños. En un mundo donde la tecnología avanza a velocidades impresionantes, resulta muy buena idea empezar a adquirir ciertas habilidades tecnológicas cuanto antes, con...