Etiqueta: micro:bit
¡Construye tu propio Ottobot con micro:bit!
Si ya conoces el robot bípedo Otto estarás contento de saber que existe una versión especial para micro:bit. Se trata de un remix del robot Otto original, con ojos, boca y brazos...
5 regalos para iniciar a tus niños en el aprendizaje STEAM
El aprendizaje STEAM es el nuevo modelo de aprendizaje que a nivel mundial se ha estado adoptando para que los niños estén mejor preparados para el mercado laboral. Estimular de manera temprana...
Entre Cientos T3 E1: micro:bit V 2.0, Piezas Eco-Friendly, Proyecto Pepas.
En este podcast "Entre Cientos" hablamos de temas sobre micro:bit V 2.0, Piezas Eco-Friendly, Proyecto Pepas, tecnología, robótica, Movimiento Maker, diseño y Marketing, en la opinión de Norman y Rafa.
Los 10 mejores gadgets que valieron la pena este 2020
Este año trajo bastantes eventos inesperados, en su gran mayoria un tanto negativos. Pero también, trajo consigo muchas tarjetas de desarrollo y dispositivos destacables que hicieron que el año valiera la pena....
Estas son las 5 plataformas STEAM más fáciles de enseñar
Niños utilizando el Sphero Bolt para competir en una carretera con obstáculos. Vía: Sphero Edu.
El conocimiento STEAM es una prioridad en un mundo con tecnología tan cambiante...
¡Aprende Meteorología con micro:bit!
¿Alguna vez te llamó la atención saber datos sobre el clima pero no tenias las herramientas para lograrlo? micro:bit te ofrece un equipo meteorológico completo, con el...
¿Estás listo para la nueva micro:bit V2?
Via: micro:bit
El dia de ayer se lanzó la nueva versión de la queridisima tarjeta BBC micro:bit, con varias características nuevas y un nuevo formato de PCB. Nosotros...
¿Puede micro:bit ser una herramienta hacker?
En el marco de la Defcon 25, Damien Cauquil presentó su investigación en materia de seguridad demostrando que la BBC micro:bit puede ser utilizada para detectar las...
Comparativa: Arduino Leonardo v.s BBC micro:bit
Para los pequeños makers puede surgir la duda de que placa utilizar para empezar con sus proyectos, ¿cuál me servirá más? ¿cuál es más fácil de aprender?...
Tutorial #6 de Grove para micro:bit : música con plátanos
Resumen: al final de este tutorial podrás tocar música con los pines de tu micro:bit o con el sensor de gestos que trabajamos anteriormente.
Los pines de la tarjeta...
Tutorial #5 de Grove para micro:bit : luces y alarmas
Resumen: Con este tutorial podrás encender la tira de LEDS RGB y cambiar el color que muestran, así también armarás una alarma con un sensor ultrasónico y una bocina.
Tutorial #4 de Grove para micro:bit : display de 4 dígitos
Resumen: estos ejercicios te enseñaran a usar el módulo display de 4 digitos y combinarlo con el sensor ultrasónico.
Algunas veces necesitamos indicar cosas con una pantalla, como un...
Tutorial #3 de Grove para micro:bit : sonidos, gestos y seguridad
Resumen: con este tutorial aprenderás a utilizar el módulo de bocina de gestos y el sensor ultrasónico para detectar objetos.
En este tutorial revisaremos algunos ejercicios de mayor complejidad,...
Tutorial #2 de Grove para micro:bit: jugando con la luz
Resumen: este tutorial tiene como objetivo utilizar el módulo LED, el sensor de luz y el potenciómetro. Al final podrás encender y apagar el LED externo, ajustar cosas con sensores externos.
Tutorial #1 de Grove para micro:bit : ¿Qué es Grove?
Grove es el conjunto de shields y módulos de perifericos que te permite explorar las posibildades de tus tarjetas de desarrollo (llámese micro:bit Raspberry Pi, Arduino, etc.) de una forma más sencilla...
¿Qué es Grove? – Conectar periféricos nunca fue tan fácil
Grove es sistema que facilita el conectar sensores, actuadores, pantallas, sistemas de comunicación, entre muchas cosas más a múltiples plataformas, como Arduino y Raspberry Pi, todo a través de un mismo conector;...
¿Por qué mi servomotor no funciona con mi micro:bit?
Si has tenido la oportunidad de conseguir un micro:bit y un servomotor pero no funciona como tu deseas quédate a revisar esta publicación.
Resulta que, como cualquier aparato electrónico,...
Tutorial #7 | Control Infrarrojo con micro: Maqueen
¡Hemos llegado al final de los tutoriales con micro: Maqueen!
Vamos a hacer uso de un sensor extra muy interesante que incorpora nuestro Maqueen, es el tercer sensor infrarrojo...
Tutorial micro:bit #10: ¿cómo usar más entradas/salidas?
Seguramente con los proyectos anteriores habrás utilizado la peineta de entradas y salidas de micro:bit y te habrás dado cuenta de que sólo hay 3 entradas o salidas que puedes utilizar...
Tutorial #6 | Servomotores con micro: Maqueen
¿No te encantaría agregar hasta dos motores más a tus proyectos con Maqueen?
Ya sea una pequeña pinza o un par de patitas, con un servomotor las puedes mover...