Etiqueta: bloques
Tutorial #3 de Grove para micro:bit : sonidos, gestos y seguridad
Resumen: con este tutorial aprenderás a utilizar el módulo de bocina de gestos y el sensor ultrasónico para detectar objetos.
En este tutorial revisaremos algunos ejercicios de mayor complejidad,...
Teclado musical con Scratch
Aprenderemos a hacer un piano muy sencillo de programar. Dibujaremos la interfaz gráfica y lo programaremos.
¡Abre un nuevo proyecto y comencemos!
Las extensiones de Scratch
Semáforo de tráfico con Scratch
Aprenderemos a hacer una animación de un semáforo. Como vimos anteriormente, Scratch es una plataforma para programar con bloques y controlar interfaces gráficas, ¡de una manera muy sencilla!
Abre...
Pelota que rebota con Scratch
En este pequeño tutorial haremos que una pelota rebote por los marcos de nuestra pantalla, al tocar el marco, está cambiará su dirección y se seguirá moviendo. ¿No te recuerda a algo?
Cómo hacer un videojuego con Scratch
Este tutorial busca explicar los elementos básicos para hacer un juego en scratch, como las teclas presionadas en un teclado, mover personajes,detectar colisiones, etc. Al terminar te mostraremos algunos ejemplos interesantes...
Tutorial #7 | Control Infrarrojo con micro: Maqueen
¡Hemos llegado al final de los tutoriales con micro: Maqueen!
Vamos a hacer uso de un sensor extra muy interesante que incorpora nuestro Maqueen, es el tercer sensor infrarrojo...
Tutorial #6 | Servomotores con micro: Maqueen
¿No te encantaría agregar hasta dos motores más a tus proyectos con Maqueen?
Ya sea una pequeña pinza o un par de patitas, con un servomotor las puedes mover...
Tutorial #5 | Sensor de distancia con micro: Maqueen
En este pequeño tutorial vamos a aprender a utilizar el sensor ultrasónico con nuestro Maqueen.
En algunas ocasiones es útil detectar objetos y medir distancias con un sensor. El...
Tutorial micro:bit #9: ¿cómo uso un sensor ultrasónico?
A veces es útil detectar objetos y medir distancias con un sensor. El más común y más utilizado para esta tarea es el sensor ultrasónico HC-SR04. Para ello necesitaremos una tensión...
Scratch y Makey Makey primeros pasos
Hola, bienvenido a este primer tutorial de Makey Makey y Scratch, en él aprenderás qué es Scratch y como conectar tu Makey Makey a esta plataforma de programación de forma sencilla. Te...
Tutorial #4 | Luces LED multicolor con micro: Maqueen
Maqueen tiene 4 LEDs RGB muy brillantes que pueden hacer ¡hasta 16 millones de colores diferentes! Los puedes encontrar en la parte de abajo, como pequeños rectángulos blancos.
Dentro...
Tutorial micro:bit #5 ¿Cómo crear sonidos?
Hola, bienvenido a este nuevo tutorial de micro:bit, en donde aprenderás a generar sonidos programando, aprender más sobre la ciencia detrás del sonido y jugar con las distintas variaciones del mismo.
Tutorial micro:bit #4: ¿cómo comunicar micro:bits entre sí?
¿Qué es lo que permite que dos celulares se comuniquen? ¿cómo funcionan los walkie-talkies? ¿Cómo puedo jugar con varios micro:bit? Todas estas preguntas tienen un elemento común y es el uso...
Tutorial #2 | Movimiento con micro: Maqueen
¡Hola de nuevo!
En este tutorial vamos a aprender a utilizar los motores ya incluidos en tu kit micro: Maqueen.
A Maqueen le gusta mucho moverse...
Tutorial micro:bit #3: ¿cómo utilizar el acelerómetro?
¿Cómo sabe el micro:bit que lo estoy agitando? ¿o la orientación de la pantalla en un celular? Sucede que los celulares, igual que el micro:bit, poseen un dispositivo llamado acelerómetro, que...
Tutorial #1 | Armando y conociendo tu micro: Maqueen
¡Hola! Gracias por adquirir tu micro:Maqueen, estamos muy emocionados que puedas empezar a crear con el.
Es pequeño pero tiene muchas funcionalidades y periféricos...
Tutorial micro:bit #2: ¿cómo utilizar la matriz LED?
En este tutorial te enseñaremos usar la matriz LED que incluye tu micro:bit. Los LED se encuentran en una gran variedad de dispositivos en la vida cotidiana, han resultado ser de...
Tutorial micro:bit #1: El editor de bloques
Hola, bienvenido a esta serie de tutoriales de micro:bit. El objetivo de estas entradas es el de auxiliar a usuarios muy nuevos en el uso de micro:bit, exponer información útil para...