Crea tu propio soft-robot con impresión 3D
Una de las innovaciones más interesantes de los últimos años en el área de la robótica son los llamados soft-robots. Se trata de mecanismos que, en vez de llevar partes rígidas de...
¡Te quedan 10 días para unirte al Make-a-thon de Makers for Good!
El año se ha pasado como agua pero ¡aún quedan eventos maker en los que participar! En esta ocasión el evento que te queremos compartir es el Make-a-thon de Makers for Good,...
Acelera tu proyecto IoT con la Red de Helium blockchain
Si quieres implementar un proyecto IoT con alta confiabilidad Helium blockchain es la alternativa perfecta para ti. Con una red de usuarios muy extendida y la potencia de la tecnología blockchain, tu...
Conoce Helium blockchain, la red LoRaWAN más grande y descentralizada
Imagina una red inalámbrica que no dependa de una central de servicio, sino que se valga de miles de nodos que provean el servicio. En eso consiste Helium. Helium es una red...
Mini-pupper consigue 35 veces los fondos requeridos en Kickstarter
Hace poco se presentó la campaña de financiamiento para un nuevo robot educativo en miniatura en Kickstarter. Se trata de una versión pequeña que se asemeja al robot Spot de Boston Dynamics....
¿Qué es Google Colaboratory?
Google Colaboratory es una herramienta que te permite ejecutar scripts de Python a través de los servidores de Google. Esto te permite ejecutar celdas de código como si se tratara de un...
Aprende de forma independiente con HackadayU
A mediados del año pasado, la pagina Hackaday.io, uno de los repositorios más grandes de proyectos hacker y fuente destacada de noticias sobre tecnología, anunció el lanzamiento de una nueva plataforma. Se...
¡Integra un shield LoRa en tu proyecto!
Si alguna vez has pensado en experimentar con comunicaciones a larga distancia, puede que te interese integrar un módulo LoRa a tu proyecto. LoRa es un protocolo de comunicación de largo alcance,...
¿Qué es BastWAN?
BastWAN es un módulo integrado para implementar dispositivos IoT con la red LoRa y LoRaWAN. Se trata de una tarjeta de desarrollo con el factor de forma Feather que implementan otras tarjetas...
Guía para dar mantenimiento preventivo a tu impresora 3D
Las impresoras 3D son herramientas que con un mantenimiento preventivo adecuado, pueden durar largos periodos funcionando sin problemas. En esta entrada te mostraremos algunos de los ajustes necesarios para que tu impresora...
Acerca de la familia ARM-Cortex M0+
En la actualidad muchas tarjetas de desarrollo utilizan la familia ARM-Cortex M para integrar el núcleo de sus PCB. En particular la familia ARM-Cortex M0+ se ha vuelto una de las más...
¿Qué formatos de archivos se usan en el corte láser?
Una de las herramientas más populares en la fabricación digital es el corte láser. Uno de los elementos más importantes de esta tecnología son los archivos con los que se le indica...
Problemas comunes en la impresión 3D FDM
Tus primeras impresiones 3D generalmente no serán tan perfectas como uno puede esperar. Existen una gran variedad de parámetros que influyen en la calidad de la impresión, desde la temperatura del cuarto...
¿Qué es el puerto JTAG?
En entradas anteriores abordamos de forma superficial como debuggear un proyecto usando el puerto JTAG y mencionamos que es una interfaz para transmitir señales de un microcontrolador. En esta entrada queremos ahondar...
¿Qué son las normas IPC?
Las normas del IPC son una herramienta guía de las mejores prácticas de diseño, fabricación, ensamble, inspección de circuitos impresos o PCB (Printed Circuit Board), cables, conectores, insumos de soldadura, pruebas y muchos elementos...
Impresión 3D micrométrica para generar un gran impacto
La compañía Boston Micro Fabrication, co-fundada por el profesor Nicholas Fang en 2016, ha buscado mejorar la resolución y precisión de las impresoras 3D. Esto llevo los llevó a desarrollar nuevos métodos...
Recomendaciones de slicers para impresión 3D
Un slicer o laminador es un software que sirve de interprete entre los archivos de tus modelos 3D y tu impresora. Este programa toma los archivos STL, M3F u OBJ y los...
¿Qué es el Velostat?
El Velostat o Linqstat es un material conductivo sensible a la presión. Si uno presiona la superficie de una hoja de Velostat la resistencia entre sus extremos disminuye, lo que permite crear...
¿Qué tan eficiente es un panel solar?
Los paneles solares usalmente son capaces de convertir desde un 15% a un 22% de la energía solar en energía útil, dependiendo de distintos factores como la orientación, condiciones ambientales, ubicación, entre...
¿Qué es un control PID?
Un controlador o regulador PID es un dispositivo que permite controlar un sistema en lazo cerrado para que alcance el estado de salida deseado. El controlador PID está compuesto de tres elementos...