Ya está aquí el nuevo HAT PoE+ para Raspberry Pi

La fundación Raspberry Pi ha anunciado la versión mejorada de su famoso HAT de Power over Ethernet, HAT PoE+. Esta nueva versión ha sido rediseñada para proveer más potencia de salida, por...

Tutorial micro:bit #5 ¿Cómo crear sonidos?

Hola, bienvenido a este nuevo tutorial de micro:bit, en donde aprenderás a generar sonidos programando, aprender más sobre la ciencia detrás del sonido y jugar con las distintas variaciones del mismo.

¡Hoy es el día mundial de la Ingeniería!

En el año 2019, la UNESCO estableció el 4 de Marzo como el día mundial de la ingeniería para reconocer el papel de esta disciplina en el desarrollo de la sociedad y...

Nueva herramienta basada en IA calcula esfuerzos en materiales con fotografías

Investigadores del MIT han desarrollado una técnica capaz de determinar rápidamente ciertas propiedades de un material, como los esfuerzos cortantes y de tensión, tomando en cuenta imágenes de la estructura interna del...

Sobre el día mundial de la salud y las vacunas

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Desde 1950, el Día...

¡Conoce las nuevas PiCam V3 con auto-enfoque!

¡Raspberry Pi acaba de lanzar la tercera iteración de las ya conocidas PiCams, ahora con mas Megapixeles, auto-enfoque, y soporte para fotografías HDR! Los nuevos módulos vienen en dos versiones: estándar y...

¿Qué es LiDAR y por qué lo incluyeron en el iPhone 12 Pro?

Vía: autodidactaengeomatica.blogspot En una época donde los celulares pareciera que no pueden tener más funciones, las compañías necesitan ideas innovadoras para poder vender sus productos y hacerlos más...

Conoce Helium blockchain, la red LoRaWAN más grande y descentralizada

Imagina una red inalámbrica que no dependa de una central de servicio, sino que se valga de miles de nodos que provean el servicio. En eso consiste Helium. Helium es una red...

¿Cómo iniciarse en el mundo de los drones?

El uso de drones es uno de los pilares de la industria 4.0. Ya sea para fines comerciales o domésticos, conocer cómo funcionan y cómo elegirlos es un conocimiento de gran utilidad....

Conoce el shield de Visión para Portenta H7

Hace un año que Arduino lanzó la nueva Portenta H7 y a finales del año pasado se anunciaba el lanzamiento de un nuevo shield de visión artificial para la misma tarjeta. Pues...

¿Qué es un control PID?

Un controlador o regulador PID es un dispositivo que permite controlar un sistema en lazo cerrado para que alcance el estado de salida deseado. El controlador PID está compuesto de tres elementos...

La importancia del número Pi en la tecnología

El número Pi, representado con la letra griega π, es la constante matemática más famosa de la historia. Tal es así que desde 2009 tiene su propia celebración oficial: por decisión de...

Juegos 3D, mejores gráficos y más con Vulkan 1.2 y Raspberry Pi 4

Recientemente Eben Upton anunció que la Raspberry Pi 4 cumple con el estándar 1.2 de Vulkan por parte de Khronos. Esto significa mejoras sustanciales en el desempeñoo gráfico de la tarjeta, pues...

Resumen del Hack Challenge de Grupo Salinas

El fin de semana pasado se llevó a cabo el hackatón Hack Challenge de Grupo Salinas, que tuvo como sede las instalaciones de Quarry Studios, al sur de la ciudad. El...

Qué es una Protoboard?

La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de...

¿Cómo evitar que tus circuitos electrónicos se dañen?

Los elementos de protección pueden omitirse generalmente, pero un circuito bien diseñado debe pensarse para evitar que se dañe rápidamente. Aquí enlistamos algunas buenas prácticas para proteger tus circuitos.

¿Por qué las baterías de los celulares se degradan?

Las baterías de Litio que poseen los celulares han ido aumentando su capacidad y durabilidad a lo largo de los años, pero algo se mantiene constante y es la degradación de las...

micro:bit Tutorial #6 ¿Cómo utilizar los servomotores?

Hola y bienvenido a otro tutorial e micro:bit en el cual aprenderás cómo funcionan los servomotores y programarás el movimiento de uno. Los servomotores son dispositivos ampliamente usados en...

Crea tu propio soft-robot con impresión 3D

Una de las innovaciones más interesantes de los últimos años en el área de la robótica son los llamados soft-robots. Se trata de mecanismos que, en vez de llevar partes rígidas de...

¡Regístrate al Laboratorio-taller Prototipos!

Al igual que el año pasado este año se llevará a cabo una nueva edición del Laboratorio- taller Prototipos, por parte de la cátedra Max Aub de arte y tecnología de la...

¿Cómo programar la Raspberry Pi Pico desde Arduino IDE?

Hace unos meses se lanzó el soporte oficial del IDE de Arduino para la Raspberry Pi Pico, junto con las demás tarjetas...