¡Conoce las nuevas PiCam V3 con auto-enfoque!
¡Raspberry Pi acaba de lanzar la tercera iteración de las ya conocidas PiCams, ahora con mas Megapixeles, auto-enfoque, y soporte para fotografías HDR! Los nuevos módulos vienen en dos versiones: estándar y...
¿Cómo desarrollar juegos con Python y PyGame?
PyGame es un framework muy popular para desarrollar juegos basados en Python. Es simple y tiene varias herramientas con las que puedes empezar a aprender los conceptos clave para desarrollar un videojuego,...
Despliega mensajes personalizados con la Badger 2040!
La Badger 2040 es una tarjeta muy vistosa, que combina una pantalla de tinta electrónica y microcontrolador RP2040 de Raspberry Pi. Al usar una pantalla de este tipo, es muy eficiente y...
¿Cómo instalar programas con PIP y PyPI?
PyPI significa Python Package Index. Se trata de un indice de paquetes contribuidos por la comunidad que sirven para agregar nuevas librerías o funcionalidades a tu Raspberry Pi de manera sencilla y...
Juegos 3D, mejores gráficos y más con Vulkan 1.2 y Raspberry Pi 4
Recientemente Eben Upton anunció que la Raspberry Pi 4 cumple con el estándar 1.2 de Vulkan por parte de Khronos. Esto significa mejoras sustanciales en el desempeñoo gráfico de la tarjeta, pues...
Tutorial básico para usar Docker en tu Raspberry Pi
Docker es una de las plataformas más conocidas para implementar contenedores. Un contenedor es un entorno donde puedes ejecutar una aplicación de forma eficiente dentro de un sistema operativo. Se distingue de...
¡Crea un NAS con Argon ONE M.2, Open Media Vault y Raspberry Pi 4B!
Si quieres implementar un servidor para almacenar tus archivos a través de la red, con la Raspberry Pi 4B y la carcasa Argon ONE M.2 puedes lograrlo fácilmente. Un almacenamiento en red...
Crea un servidor web con Apache/Tomcat y Raspberry Pi!
Un servidor web es un equipo de computo que permite desplegar aplicaciones web de forma simple y sin necesidad de servicios en la nube, como podría ser Amazon Web Services. Una forma...
¿Cómo descargar más RAM? ó ¿Cómo aumentar la memoria SWAP en Raspberry Pi OS?
Descargar un poco de memoria RAM extra ha sido un chiste muy generalizado en la comunidad computacional. Lo que no es un chiste es que puedes habilitar memoria virtual (también conocida como...
Manual Raspberry Pi Pico + Arduino IDE #6
Si quieres usar buzzers con tu Raspberry Pi Pico tienes dos opciones: buzzers pasivos o activos. Los buzzer pasivos son como bocinas, requieren de una señal que cambie a través del tiempo...
¿Cómo instalar Fedora Server 34 en una Raspberry Pi?
Fedora es una de las distribuciones más populares de Linux, después de Ubuntu y Debian. Es un sistema rolling-release que para muchos es mas adecuado que una versión estable cada 6 meses...
¿Por qué DESARMAR tu Pi 400 puede ser una BUENA IDEA?
Ok, sabemos que el atractivo de la Raspberry Pi 400 es que es todo en uno y no tienes que conectar un teclado adicional para usarla. Pero si observamos el diseño de...
Raspberry Pi OS 64 bits finalmente sale del Beta Testing
Hace algunas entradas mencionábamos por qué es útil cambiarte a un sistema operativo de 64 bits en tu Raspberry Pi y las mejoras de rendimiento que conllevan. Mostrábamos algunas alternativas a Raspberry...
Manual Raspberry Pi Pico + Arduino IDE #4
Ahora veremos algunas sentencias que nos pueden ayudar a controlar el flujo del programa. Veremos la condición IF el ciclo WHILE y el FOR. Además de estos vamos a ver algunos operadores...
Construye un generador de señales con la Raspberry Pi Pico
Un generador de señales es un instrumento muy útil en el laboratorio para probar diferentes circuitos. Comprar un instrumento como este puede ser bastante caro, pero esto no tiene que ser así....
Simula tus proyectos con TinkerCAD Circuits
TinkerCAD Simulator es una herramienta que te permite simular circuitos electrónicos y probar tus códigos de Arduino o micro:bit. Puedes agregar diversos componentes y observar como funcionarían en la vida real.
Manual Raspberry Pi Pico + Arduino IDE #3
El monitor serial es una herramienta muy útil en los diversos proyectos que puedes desarrollar con la Raspberry Pi Pico. Permite desplegar información y mensajes en tu editor, según los datos que...
Manual Raspberry Pi Pico + Arduino IDE #2
Empecemos pues a programar nuestro primer ejemplo en el IDE. Empezaremos con el famoso Blink o dicho de otro modo, haremos parpadear un LED. Este proyecto es muy popular ya que es...
Desentrañando el CPU de la Raspberry Pi
Muchas veces como consumidores de equipos de computo es complicado decidir entre un dispositivo u otro debido a que las especificaciones técnicas son muy variadas y complejas. Y esto no es para...