Tutorial micro:bit #7: ¿cómo utilizar el sensor de luz?
¿Sabías que tu micro:bit puede saber la intensidad de luz que incide sobre el? y la forma en que lo mide es fascinante y se basa en un fenómeno muy curioso.
Si has seguido los...
micro:bit Tutorial #6 ¿Cómo utilizar los servomotores?
Hola y bienvenido a otro tutorial e micro:bit en el cual aprenderás cómo funcionan los servomotores y programarás el movimiento de uno.
Los servomotores son dispositivos ampliamente usados en la robótica y automatización, como en...
Tutorial micro:bit #5 ¿Cómo crear sonidos?
Hola, bienvenido a este nuevo tutorial de micro:bit, en donde aprenderás a generar sonidos programando, aprender más sobre la ciencia detrás del sonido y jugar con las distintas variaciones del mismo.
Los LEDs son elementos...
Tutorial micro:bit #4: ¿cómo comunicar micro:bits entre sí?
¿Qué es lo que permite que dos celulares se comuniquen? ¿cómo funcionan los walkie-talkies? ¿Cómo puedo jugar con varios micro:bit? Todas estas preguntas tienen un elemento común y es el uso de las ondas...
Tutorial micro:bit #3: ¿cómo utilizar el acelerómetro?
¿Cómo sabe el micro:bit que lo estoy agitando? ¿o la orientación de la pantalla en un celular? Sucede que los celulares, igual que el micro:bit, poseen un dispositivo llamado acelerómetro, que les indica hacia...
Tutorial micro:bit #2: ¿cómo utilizar la matriz LED?
En este tutorial te enseñaremos usar la matriz LED que incluye tu micro:bit. Los LED se encuentran en una gran variedad de dispositivos en la vida cotidiana, han resultado ser de gran utilidad y...
Tutorial micro:bit #1: El editor de bloques
Hola, bienvenido a esta serie de tutoriales de micro:bit. El objetivo de estas entradas es el de auxiliar a usuarios muy nuevos en el uso de micro:bit, exponer información útil para su uso y...
¿Qué es micro:bit?
micro:bit es un proyecto llevado a cabo por la BBC cuyo propósito principal es demostrar que cualquiera puede programar. El público al que está orientado este producto son niños desde los 11 años....