Inicio Autores Publicaciones por 330ohms

330ohms

315 Publicaciones 0 COMENTARIOS

Proximamente Argon EON Pi NAS para Raspberry Pi 4

Directamente de los creadores de la carcasa Argon ONE y Argon ONE M.2, llega la nueva Argon EON Pi NAS, una carcasa con la que podrás conectar hasta 4 discos duros SATA,...

Tutorial #2 tarjeta de expansión para micro:bit: entradas/salidas digitales

Con todos los pines digitales disponibles de tu micro:bit podrás agregar mas sensores o LEDs a tu tarjeta. Revisemos que necesitas para hacer funcionar el código con tarjeta de expansión.

¿Cómo encender LEDs de potencia?

Al construir proyectos de electrónica y usar LEDs como indicadores es muy común limitar la corriente que fluye hacia ellos mediante un resistor. Es una solución práctica, eficaz y fácil de construir....

Tutorial #1 tarjeta de expansión para micro:bit: Conociendo la tarjeta

Si quieres hacer más con tu micro:bit, esta tarjeta de expansión es perfecta para ti. Con ella tendrás todos los pines de entrada/salida a tu disposición, además de otros periféricos. Solo necesitas...

La década de los robots humanoides

Hace poco más de un año, les presentábamos la empresa mexicana LAIDETEC y su propuesta de construir más robots humanoides, los cuáles se pudiesen integrar en distintas actividades cotidianas, como la danza...

¡Nueva AIO-CM4-156, la PC All-in-one con el CM4 de Raspberry Pi!

Los módulos de computo de Raspberry Pi cada vez se hacen más populares, debido a la flexibilidad de diseño que brindan en una tarjeta muy compacta. Ya hemos visto que un usuario...

UNAM y el “Tec” entre las mejores escuelas del mundo según la revista Make

La filosofía DIY no significa aprender sólo, y el movimiento Maker reconoce que mucho de lo que fabricamos y conocemos, se debe a que existen educadores que procuran preparar a sus estudiantes...

¡Contribuye a la economía circular con Raspberry Pi!

La fundación Raspberry Pi, junto con Sony Technology y la distribuidora Okdo han establecido el primer programa de reciclaje para las tarjetas Raspberry Pi. Esto te permitirá actualizar tu versión actual por...

¡Construye tu propio Ottobot con micro:bit!

Si ya conoces el robot bípedo Otto estarás contento de saber que existe una versión especial para micro:bit. Se trata de un remix del robot Otto original, con ojos, boca y brazos...

¿Qué es BastWAN?

BastWAN es un módulo integrado para implementar dispositivos IoT con la red LoRa y LoRaWAN. Se trata de una tarjeta de desarrollo con el factor de forma Feather que implementan otras tarjetas...

Diseño de hardware con RP2040: soldando los componentes y pruebas finales

Esta ultima entrada se enfocará en la colocación y soldado final de los componentes. Para ello necesitaremos dos métodos, uno con un horno o pistola de aire caliente para fijar el RP2040...

Diseño de hardware con RP2040: distribución de componentes

Anteriormente hablamos de cómo crear una tarjeta de depuración con el RP2040 usando KiCAD. Como primeros pasos agregamos los componentes necesarios y las librerías y luego hicimos las conexiones en el diagrama...

Diseña tu PCB con el RP2040: el diagrama esquemático

En esta entrada te queremos compartir cómo diseñar tu propio hardware con el microcontrolador de la fundación Raspberry Pi, el RP2040. Para este tutorial vamos a utilizar el software KiCAD v5.1.1, el...

Guía para dar mantenimiento preventivo a tu impresora 3D

Las impresoras 3D son herramientas que con un mantenimiento preventivo adecuado, pueden durar largos periodos funcionando sin problemas. En esta entrada te mostraremos algunos de los ajustes necesarios para que tu impresora...

¿Estás pagando más por menos? Arduino UNO vs. Raspberry Pi Pico

En el entorno de las tarjetas de desarrollo podemos encontrar muy buenos precios para hacernos de herramientas para empezar a programar y aprender electrónica. La plataforma para principiantes por excelencia siempre ha...

¿Qué futuro les espera a las single-board computers?

Desde la creación de la BeagleBoard, las computadoras de tarjeta única (single-board computers, SBC) han tenido un crecimiento constante y han adquirido un lugar especial en el mundo maker. Pero no fue...

Ciencia con micro:bit: Gravedad, movimiento y ondas

La gravedad es la atracción de una partícula o cuerpo hacia otro. Los cuerpos más masivos tienen una fuerza gravitacional mayor o, puede medirse una fuerza de atracción gravitacional que un cuerpo...

Ciencia con micro:bit: Adquisición de datos

La adquisición y el procesamiento de datos es una de las habilidades fundamentales cuando se hace experimentación en un área de la ciencia. También es muy importante cuando un sistema interactúa con...

RP2040: El microcontrolador más potente en su gama

Anteriormente hablamos del lanzamiento del nuevo microcontrolador que lanzó la fundación Raspberry Pi, pero no tuvimos oportunidad de observarlo con más detenimiento. En esta entrada queremos diseccionar un poco este microcontrolador y...

Fundación Raspberry Pi: del salón de clases a la industria

La fundación Raspberry Pi ha sido uno de los grandes promotores de la educación STEAM y el movimiento maker. Desde el éxito rotundo que tuvo la primer versión de la computadora Raspberry...

¿Cómo programar la Raspberry Pi Pico desde Arduino IDE?

Hace unos meses se lanzó el soporte oficial del IDE de Arduino para la Raspberry Pi Pico, junto con las demás tarjetas...