Las normas del IPC son una herramienta guía de las mejores prácticas de diseño, fabricación, ensamble, inspección de circuitos impresos o PCB (Printed Circuit Board), cables, conectores, insumos de soldadura, pruebas y muchos elementos más. Al aplicarlas ayudan a alcanzar altos niveles de calidad.
¿Qué ventajas da el diseñar y trabajar con normas IPC?
Las normas IPC son de uso voluntario, pero el usarlas mejora el producto y puede aportar en la robustez, confiablidad y duración del mismo. Además usadas con otras normas puede reducir los niveles de contaminación electromagnética y ayudar a pasar los ensayos y certificaciones a los que son sometidos los productos electrónicos, para ser vendidos en mercados internacionales. También ayuda a diseñar y manufacturar más rápido y con menos costos, al aprender de la experiencia de otros. En resumen, usar las normas IPC pueden llevar a los siguientes beneficios:
- Trabajar con las mejores prácticas de la industria y sus necesidades.
- Ayudan a eliminar problemas de interpretación entre fabricantes y usuarios.
- Facilitan el intercambio de información.
- Ayudan en la mejora de los productos.
- Reducir demoras en el desarrollo de productos.
- Reducir el tiempo de los procesos.
- Ayudar a diseñar orientado a la manufactura y el ambiente.
- Reducir el tiempo de lanzamiento al mercado.
¿Que normas existen?
Existen dos grupos de normas, las normas que se enfocan en el diseño de la PCB y la selección de la electrónica y las normas para fabricar y ensamblar PCB. Las primeras se enfocan en el diseño de las pistas y algunos términos generales sobre fabricación para mejorar el diseño. También tratan sobre la documentación para interconexión y empaquetado de los circuitos electrónicos, el ensamblaje de las tarjetas y el uso de componentes de montaje superficial.
Las segundas se enfocan en la aceptabilidad de las PCB, la aceptabilidad del ensamblado, los requisitos para interconexiones soldadas, control de procesos y estaciones eléctricas y por último, la reparación y modificación de las tarjetas.
Las normas IPC enfocadas al diseño
A continuación un listado de las normas más usadas:
- 2220 for design of PCB
- T-50 Terms and Definitions for Interconnecting and Packaging Electronic Circuits
- D-325 Documentation Requirements for Printed Boards, Assemblies and Support Drawing
- 7351 Generic Requirements for Surface Mount Design and Land Pattern Standard
- 2252 Design Guide For Rf/microwave Circuit Boards
- 2251 Design Guide for the Packaging of High Speed Electronic Circuits
Las normas IPC enfocadas a la fabricación
- 600 – Acceptability of Printed Boards.
- 610 Acceptability of Electronics Assemblies (IPC A 610).
- 620 Requirements and Acceptance for Cable and Wire Harness Assemblies.
- JSTD 001 Requirements for Soldered Electrical and Electronic Assemblies.
- 7711/21 Rework, Modification and Repair of Electronic Assemblies
Las normas más usadas son la IPC 2220 la IPC 600 e IPC 610. Así también, existen una gran variedad de cursos para certificación que engloban los fundamentos del diseño de PCBs los cuales se imparten por la misma organización internacional que las regula.
Referencias:
CUMPLIR CON LAS NORMAS IPC PARA CIRCUITOS IMPRESOS
Top 5 de recomendaciones de diseño de PCB que todo diseñador debe conocer
NORMAS INTERNACIONALES BASICAS PARA DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS PCB Y PRODUCTOS ELECTRÓNICOS