El Velostat o Linqstat es un material conductivo sensible a la presión. Si uno presiona la superficie de una hoja de Velostat la resistencia entre sus extremos disminuye, lo que permite crear sensores que respondan a la presión. Algunos ejemplos de lo que se puede crear con el Velostat son sensores flexibles, sensores de impacto, interfaces táctiles, entre otros.
Características
Como mencionamos, el Velostat es un material sensible a la presión, y al deformarlo sus propiedades eléctricas cambian. Estas son algunas especificaciones de este material:
- Dimensiones: 280mm x 280mm
- Espesor: 0.1mm
- Peso de la hoja: 18.66g
- Temperatura límite: -45°C to 65°C
- Plástico resellable : Si
- Resistividad Volumétrica : <500 ohm-cm
- Resistividad Superficial : < 31,000 ohms/cm^2

La resistividad volumétrica indica la resistencia entre ambas caras de la hoja. Es menor ya que hay menos distancia entre los puntos y disminuye si presionamos la hoja. La resistividad superficial se mide a lo largo de la hoja y entre más larga sea una tira de este material, mayor será la resistencia. Como podemos observar otra característica interesante es que se puede sellar como una bolsa plástica normal. Esto da oportunidad a hacer sensores complejos de este plástico conductivo, como cilindros o bolsas.
Sensores que puedes construir
El uso más común es el de crear un sensor de presión. Si construimos un “sandwich” de materiales conductivos y Velostat tendremos rápidamente un sensor de presión económico y personalizable. Si en lugar de presionar las hojas de material conductivo doblamos el arreglo de materiales conductivos, obtendremos un sensor de flexión (flex sensor).
Configuración de un sensor de presión con Velostat. Para implementarlo se pueden utilizar cintas de cobre, velostat y cinta adhesiva para hacer el sanwich. Vía: IEEE Sensors Council Flex sensor casero usando cintas de Velostat. Vía: Hackaday
Estos sensores caseros suelen ser algo sensibles a la forma en que se construyen y para lograr una buena repetibilidad hay que hacer pruebas constantes. Sin embargo, para detectar gestos simples o estableciendo un umbral de medición, pueden servir como sensores digitales muy buenos.
Proyectos que usan Velostat
Los proyectos que usan este material permiten añadir más formas de interactuar con el entorno usando sensores personalizados. Por ejemplo, en Adafruit desarrollaron los Firewalker LED Sneakers con un sensor Velostat en la suela de los tenis y LEDs Neopixel. También en controladores MIDI es posible añadir respuesta a la velocidad utilizando hojas de este material. Otros proyectos para asistir a personas con movilidad limitada emplean mucho las hojas de Velostat. En fin, la creatividad es el límite.
Pressure mat, una matriz de sensores de presión para crear una interfaz interactiva. Vía: Marco Reps Flex Sensor con Velostat. Vía: Hackaday Firewalkers Sneakers de Adafruit. Vía: Adafruit
Referencias:
Pressure-Sensitive Conductive Sheet (Velostat/Linqstat)
Examination of the Performance Characteristics of Velostat as an In-Socket Pressure Sensor
MAKING FLEX SENSORS ON THE CHEAP
Sensores De Presión Con Velostat
