Hace un año que Arduino lanzó la nueva Portenta H7 y a finales del año pasado se anunciaba el lanzamiento de un nuevo shield de visión artificial para la misma tarjeta. Pues ya está a la venta y hay dos modelos, la versión compatible con Ethernet y la versión LoRa.
Vía: Arduino
Características
Algunas características relevantes del shield son:
- Cámara de bajo consumo (324×324 pixeles)
- 2 micrófonos unidireccionales
- Conector Ethernet de 100Mbps (la versión con Ethernet) para conectar a la Portenta H7 al internet cableado
- Chip ABZ-093 868/915MHz (para la versión LoRa) con un ARM Cortex-M0+
- Conector JTAG para debugging de bajo nivel de la tarjeta o actualizaciones de firmware especial, usando un programador externo
- Conector para tarjeta SD para guardar los datos a capturados en la tarjeta o leer archivos de configuración.

Aplicaciones
Con estos elementos se pueden implementar fácilmente dispositivos de detección de personas y objetos, medición de luminosidad, detección de códigos de barras y QR, además de clasificación de colores y formas. Los recursos que contiene la tarjeta permiten capturar y analizar audio y video en tiempo real, por lo que se facilitan bastante las aplicaciones de visión por computadora.

La creación del nuevo shield de Arduino permite integrar visión artificial fácilmente al internet de las cosas. En palabras de la comunidad de hackster:
“El nuevo shield de visión de la Arduino Portenta permitirá a los usuarios conectarse a un amplía red de dispositivos, impulsados por la comunidad de LoRaWan, con equipos de alto desempeño y muy bajo costo, a grandes distancias de alcance.”
Si has trabajado en proyectos de Internet de las Cosas y quieres añadir visión artificial a tu proyecto te recomendamos que consideres utilizar la nueva Portenta H7 con alguna de las variantes de su shield de visión. Es un módulo muy práctico y con un gran potencial para expandir las posibilidades de tu proyecto.
Referencias: