Grove es el conjunto de shields y módulos de perifericos que te permite explorar las posibildades de tus tarjetas de desarrollo (llámese micro:bit Raspberry Pi, Arduino, etc.) de una forma más sencilla y rápida, permitiendote desarrollar prototipos de forma intuitiva y fácil.
En esencia, consiste de una tarjeta con conectores en donde insertas los módulos de Grove de forma sencilla, para luego subir el programa y utilizarlos, sin necesidad de soldar o hacer conexiones complejas. Para iniciar a utilizar Grove con tu micro:bit puedes comprar el kit para inventores, disponible en la tienda virtual de 330ohms.
Contenido del kit
El kit de inventores de Grove para micro:bit contiene los siguientes sensores:
- Shield de Grove para micro:bit
- Sensor rotatorio
- Altavoz
- Sensor ultrasónico
- Sensor de Luz
- Tira LED de 30
- Sensor de gestos
- Display de 4 digitos
- LED rojo
- Cable micro USB
- Manual de 12 proyectos
- Cable caimán 10 piezas
- 7 cables Grove
Con estos elementos podrás crear una gran variedad de proyectos de forma rápida. Para que aprendas a utilizarlos puedes empezar a seguir los tutoriales que vamos a ir publicando, con los que aprenderás a usar los módulos individuales.

El shield de Grove
Empecemos por revisar para que sirve cada cosa y preparar todo para poder empezar. Tenemos primero el shield Grove de Seeed Studio, este irá conectado a la peineta de conexiones de tu micro:bit. En la imagen podrás observar 4 conectores al frente. Esos son para conectar los módulos de Grove, los demás puntos dorados te servirán para conectar cables a la tarjeta, adicionales a los que usabas con tu micro:bit individual, tienes un puerto microUSB con el que podrás alimentar tu tarjeta y un puerto de expansión a la derecha.

Los módulos de Grove
Cada módulo cumple una función distinta y puede funcionar si lo conectas al shield de Grove. Como podrás haberte dado cuenta, tienen el mismo conector que los otros cuatro que estaban al frente del Shield. Pues ahí van conectados, y por lo tanto puedes conectar cuatro a la vez.


Preparando todo para empezar
Antes de poder utilizar los módulos necesitas agregar las librerías al editor. Así podrás encontrar los bloques que necesitas fácilmente y podrás echar a andar tu código sin problemas. Para eso, abre el editor MakeCode de Microsoft. Abre la pestaña de bloques avanzados y selecciona extensiones.

En el buscador, escribe Grove y a continuación da clic en el primer recuadro de los resultados de busqueda.

Si todo salió bien deberías encontrar la sección de Grove debajo de la sección de bloques Matematicos.

Con estos pasos podremos empezar a experimentar con las primeras prácticas de Grove, en el siguiente tutorial programaremos nuestro primer código y usaremos el primer módulo Grove. Mantente al tanto de la página y ¡no te lo pierdas!