En este pequeño tutorial veremos cómo conectar un potenciómetro a una tarjeta Arduino, también encontrarás un código de programación para tus primeras pruebas.
El potenciómetro o resistor variable mecánico es un componente que cuenta con 3 terminales:
- Alimentación Negativa
- Señal
- Alimentación Positiva
Existen varios tipos de potenciómetros, todos consisten en un divisor de voltaje/tensión que permite asociar la posición de un objeto en una rango limitado al voltaje en su pin de señal, en este caso utilizaremos un potenciómetro rotatorio que nos permitirá conocer la posición angular de su perilla por medio del voltaje en su pin de señal.
De esta manera el potenciómetro rotativo es un componente analógico de entrada, es decir, su funcionamiento consiste en entregar la información correspondiente a la posición angular de su perilla por medio del voltaje en su pin de señal, la tarjeta Arduino a su vez recibe la señal y la lee con uno de sus pines analógicos de entrada. En este ejemplo conectaremos el pin de señal de nuestro potenciómetro al pin analógico A0 de la tarjeta.
Componentes necesarios
- Potenciómetro rotatorio
- Protoboard chica
- Arduino Uno
- Cables de conexión H-M y M-M
Diagrama de conexiones

Código de Arduino
Cargamos el código a la tarjeta Arduino Uno y abrimos el monitor serie para observar el valor entregado por el sensor cada 0.5 segundos aproximadamente.
//Creamos una variable de tipo entero
int lectura = 0;
void setup() {
//Iniciamos la comunicación serial
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
//Tomamos la lectura analógica del pin al cual conectamos
//la señal de nuestro pot y la guadamos en una variable
lectura = analogRead(0);
//Imprimimos por monitor serie el valor
Serial.println(lectura);
delay(500);
}