Existen algunos periféricos que no vienen por defecto en tu Raspberry Pi y otros requieren de una configuración un poco más profunda para utilizarlos en toda su gama de funcionalidades. En este articulo revisaremos algunos aspectos interesantes de estos dispositivos.
PiCam
Primeramente, tu Raspberry Pi puede observar el mundo exterior mediante una práctica cámara denominada PiCam. La tarjeta posee un puerto de 25 pines en el cual se inserta un cable flexible que conecta con el módulo de la cámara. La tarjeta mide no más de 1 pulgada cuadrada y tiene una resolución aceptable de 8 Mp para una captura de video 1080p.

Pantalla de 7″
Asimismo, es posible desplegar el escritorio en una cómoda pantalla de tamaño reducido para los proyectos que requieren poco espacio, mediante un display de 7″. Sólo es necesario conectar el cable flexible al puerto del display.

Power Over Ethernet HAT (PoE)
Un detalle interesante del puerto Ethernet de tu tarjeta es que puede energizarla con la tecnología Power over Ethernet (PoE). Utilizar esta tecnología ter permitirá energizar tu Raspberry de forma práctica y puedes implementar sistemas de servicio ininterrumpido. Para esto se creó un HAT que regula el voltaje del puerto Ethernet al header del GPIO.

Bluetooth
Como sabrás, desde el modelo 3 cuentas con un modem Bluetooth para sincronizar dispositivos que usen ese protocolo. Para configurarlo y que funcione adecuadamente hace falta un par de ajustes y uso de terminal para garantizar su funcionamiento.
En el caso que no te guste usar la terminal o quieras una opcíon gráfica puedes ejecutar estos comandos en tu terminal sudo apt-get install bluetooth bluez blueman y reiniciar tu sistema. Con eso podrás entrar a la configuración de dispositivos bluetooth y emparejar tus dispositivos.

Esperamos que estos simples consejos puedan añadir algunos trucos a tu experiencia de usuario con la Raspberry. Sigue con nosotros y encontrarás mas información útil.