Seguramente has escuchado hablar de estas tecnologías e incluso las has visto en acción, ya sea cuando ves a alguien utilizar una tarjeta en el transporte público o al utilizar un tag de peaje en la carretera.
Aquí analizaremos cuáles son las características principales que las hacen tecnologías que se usan ampliamente en el día a día en numerosas aplicaciones, tal vez incluso tu teléfono ya está listo para utilizarlas y no lo sabías. ?
RFID
Según la Internet of things Agenda, “un sistema RFID (radio frequency identification) es una forma de comunicación inalámbrica que usa un acople electromagnético en la porción del espectro de radiofrecuencia para identificar de manera única un objeto, animal o persona.”
Consiste de tres componentes principales:
- Antena de escaneo
- Transceptor o lector RFID
- Transpondedor o tag RFID, el cual consiste en un microchip, una memoria y una antena

Mucho tiene que ver en su clasificación el tipo de tags RFID, existen dos tipos:
- Tags RFID activos: usualmente poseen una alimentación propia a través de baterías, esta característica les permite en ocasiones doblar o triplicar su distancia de detección, dependiendo de la frecuencia pero como ya pensarás, esto aumenta su costo
- Tags RFID pasivos: dependen del lector RFID para funcionar, el lector induce una corriente electromagnética en la antena del tag, lo cual energiza el chip y así, este permite ser leído
Bueno, ¿Y de qué depende el rango de detección de estos tags?
Como ya te platicamos, depende si el tag es activo o pasivo pero también de la frecuencia a la cual esté trabajando:
- LF – Baja frecuencia (Low Frequency) 125 – 134 kHz: Hasta 10 cm de detección
- HF – Alta frecuencia (High Frequency) 13.56 MHz: Hasta 30 cm de detección
- UHF – Ultra alta frecuencia (Ultra High Frequency) 856 Mhz – 960 Mhz: Hasta 100 m de detección

También leímos en algunas publicaciones que usualmente el uso de estos tags se les compara en ventaja con los códigos de barras, ya que en un tag no se requiere vista directa del lector RFID, puede identificar cientos o miles de productos simultáneamente y la lectura no toma más de 100 milisegundos en promedio.
¿Para qué se utiliza?
- Rastreo de artículos en almacenes
- Control de acceso de empleados
- Apertura de cerraduras
- Administración de inventarios

NFC

Imagen por NFC Forum
Creemos que los dispositivos IoT en un futuro cercano vendrán apoyados por comunicación NFC (Near Field Communication) ya que esta tecnología hará más fácil y segura la comunicación entre dispositivos a unos centímetros, y no solo en dispositivos IoT, el NFC ya es usado ámpliamente en el día a día de más y más personas,
NFC ya se encarga del pago de servicios con tarjetas y teléfonos inteligentes compatibles, publicidad con carteles y promocionales con tags para acceder a contenido digital exclusivo e incluso para pagar el transporte público con un simple toque y según la IoT Agenda, esta tecnología ya está en el poder de 2.2 mil millones de personas en todo el mundo.

¿Cuáles son sus características?
- Opera a la misma frecuencia que un lector HF de RFID (13.56 MHz)
- Puede funcionar como lector o como tag
- No opera a más de un par de centímetros, por las limitaciones de la frecuencia de operación

¿Para qué se utiliza?
- Compartir información de contacto es muy sencillo con dos smartphones compatibles y basta con un tap
- Pago de servicios y artículos
- Posters y publicidad con contenido digital adicional
- Identificación de artículos y obras en museos y exposiciones
- Posee los mismos tiempos de lectura y escritura que el RFID
- Los tags RFID solo transmiten un identificador, mientras que NFC puede transmitir múltiples tipos de datos.

Nos da mucho gusto que ya es una tecnología incorporada en la mayoría de los teléfonos inteligentes y que sea compatible de manera nativa facilita mucho su utilización.
Páginas consultadas para la noticia:
- https://internetofthingsagenda.techtarget.com/definition/RFID-radio-frequency-identification
- https://internetofthingsagenda.techtarget.com/blog/IoT-Agenda/NFC-The-bridge-between-IoT-and-the-consumer
- https://www.bluebite.com/nfc/rfid-vs-nfc
- https://itlaw.wikia.org/wiki/RFID_tag
- https://atlasrfidstore.com
- https://www.dipolerfid.com/en/blog/How-UHF-RFID-System-Works